lunes, 28 de julio de 2014
UNA HISTORIA CINEMATOGRAFICA.-
En 1972, el sensei K. Suhara, un maestro de shugendo de 82 años, con dos hijas, decidió buscar un discípulo para que lo sucediera en el ejercicio de esta práctica.
Según los expertos en magia antigua que consultó debía encontrar su sucesor en América latina. Lo encontró en Buenos Aires: era Luis Falcone, que tenía 8 años. "No viví mi adolescencia como cualquier muchacho, porque mientras mis amigos se divertían yo practicaba shugendo intensamente. El entrenamiento sigue a mis 41 y tengo todavía mucho por aprender.
En mis viajes anuales a Japón veo grandes maestros de más de 80 que son corregidos por otros más ancianos aún", cuenta Luis Falcone, tercer dan, que acaba de publicar su libro Kyudo zen, memorias del Japón, donde cuenta sus experiencias como discípulo y maestro.
Falcone preside, además, la Escuela Sudamericana de Kyudo Zen.
FEDERICO DINATALE KYOSHI
domingo, 27 de julio de 2014
Primera traducción del Q´RAM.-
La primera organización ecuménica, en JAPÓN, que tradujo la mayoría de los libros religiosos por instrucciones de ONISABURO DEGUCHI, fue la sociedad del Dragón Negro, aquí el primer Q´ram en árabe y japonés-
sábado, 26 de julio de 2014
TEMARIO SEMINARIO.-
DIA 13 DE SEPTIEMBRE
09:00 – 09:30 – PRESENTACIÓN DEL ESTILO Y ACTIVIDADES.
09:30-10:00 - KAMIZA REI – REI GI.
10:00-10:30 - KONGOKAI
10:30 – 11:30 – RIN SHIN
11:30 – 12:30 – IAIJUTSU
12:30 -13:30 – JO JUTSU
DESCANSO
16:00- 16:30 – KONGOKAI
16:30 – 17:30 – KENJUTSU
17:30 – 18:30 – IAIJUTSU
18:30 – 19:30 – RINSHIN
19:30 – CEREMONIA DE KIRIGAME.
DIA 14 DE SEPTIEMBRE
09:00 – 10:30 – KONGOKAI Y RIN SHIN.
10:30 – 11:30 – IAJUTSU
11:30 – 12:30 – KENJUTSU
12:30 -13:30 – JO JUTSU
13:30 ENTREGA DE CERTIFICADOS
viernes, 25 de julio de 2014
LIBRO.-
Desde la profunda búsqueda de ONISABURO DEGUCHI, y su enseñanza a O Sensei Ueshiba, del KOTOTAMA, muy pocos maestros, y personas conocen su aplicación correcta, y la forma de modular las palabras.
En el Budo tradicional, el sensei, en soledad y silencio debe realizar ante la KAMIZA, el KOTOTAMA, como misogi (limpieza), no solo para si mismo, sino para el sagrado lugar que es el DOJO.
Por otro lado, MISOGI, es importante, como limpieza física, como duro entrenamiento que el cuerpo debe afrontar para regenerarse.
En este libro presento esas técnicas según la filosofía de SAKURA SHIN RYU, especialmente dedicado para los estudiantes,que además del DOJO, necesitan sentir la fuerza de los bosques, y su entrenamiento en ellos, respetando la naturaleza.
Mikkyo.-
Mikkyo es un término japonés que se refiere a las prácticas esotéricas Vajrayana de la escuela budista Shingon y las prácticas conexas que forman parte de las escuelas Tendai. También hay prácticas Shingon y Tendai con influencias de Shuguendo.
Mikkyo es una disciplina desconocida en occidente, y se encuentra en el corazón mismo de la espiritualidad y el misticismo japonés.
Mikkyo es una "tradición linaje": lo que significa que, además de la instrucción en las enseñanzas y prácticas de la tradición, que implica y exige "habilitaciones kanjo" de un maestro de las disciplinas Mikkyo, y por lo tanto una transmisión de enseñanza, sin esta no existe el poder del Shugendo.
La colección de las enseñanzas y prácticas que con el tiempo llegaron a ser conocidos como Mikkyo tuvieron sus inicios en las tradiciones esotéricas de la India, Tibet y China.
Ya en el siglo sexto, se había iniciado una importante importación de ideas espirituales y culturales en Japón desde China. Sin embargo, a principios del siglo noveno los conceptos de formación, que se convertirían en el núcleo de la "corriente principal" Mikkyo - Shingon y Tendai - fueron llevados a Japón, en un principio por los monjes Kukai y Saicho, ambos de los cuales habían viajado a China para estudiar.
A estas doctrinas y creencias iniciales se añadieron más tarde las enseñanzas relativas a la magia y la curación que habían comenzado poco a poco de llegar a Japón con la llegada de los monjes itinerantes, sacerdotes, ermitaños y shamanes, obligados a huir de China después de la caída del Dinastía Tang.
Mezcla fácilmente los elementos de la práctica sintoísta y las tradiciones populares pre-budistas de sangaku-shinko, estas enseñanzas importadas, que combinan el l budismo tibetano Vajrayana, evolucionó hasta convertirse en el tradición japonesa esotérica que es Mikkyo, en su forma más pura, dentro del estilo TENSHI HYOHO SHODEN KUKAMISHIN SAKURA SHIN RYU HIDEN NO KORYU, se estudia dentro de la Escuela BUSHI NO NOSAKE HIKEN RYU, como técnicas para apaciguar la mente, y canalizar la energía de FUDO, a través de las visualizaciones, y entrenamiento para la mente y el espíritu, en este libro observaremos la práctica de KONGOKAI – O VIA DEL DIAMANTE – que junto con la respiración, son la primera etapa antes de comenzar con GODAI NO KATA, KUJI GOSHI HO, y terminar con el tan malentendido KUJI KIRI.
Aunque antes de empezar con el kongokai, uno debe primero hacer la práctica del KOTOTAMA, una vez finalizada, comenzar con estos ejercicios mentales y espirituales.
ESTRACTO LIBRO KURIKARA SEÑOR DEL MIKKYO.-
HOMBU DOJO.-
Ha sido asignado HOMBU DOJO de TENSHIN HYOHO SHODEN KUKAMISHIN SAKURA SHIN RYU HIDEN NO KORYU, el CENTRO DEPORTIVO SASORI, dirección avenida santiga nº20
08130 Santa Perpetua de Moguda, Spain, y DIRECTOR DEL MISMO, Antonio Marín Shihan, toda solicitud de información, libros, entrega de certificados, credenciales, BUDO PASSPORT, GIS - ropa -, escudos-KAMON, etc, debe ser realizada a través de esta sede.
miércoles, 23 de julio de 2014
Un breve del libro.-
En HIKEN RYU BUSHI NO NASAKE, a través del GODAI NO KATA, se estudia en SAKURA SHIN RYU, que el cuerpo humano está dividido en cinco sistemas: vacío (madera), fuego, tierra, aire y agua, y los órganos y tejidos humanos corresponden a los cinco elementos.
Los cinco sistemas del cuerpo no sólo se auto regulan automáticamente de acuerdo a las leyes del yin y el yang, sino que también coordinan con los cinco elementos del mundo exterior para lograr salud, inter-actuando en el CONCEPTO de SAN MITSU, (mente- cuerpo - palabra).
En el mundo exterior, las personas reaccionan a algunos factores, tales como el clima, el color, el sonido, etc., todos los cuales corresponden a los cinco elementos.
El clima se refiere a las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno; los colores son rojo, amarillo, blanco, negro y verde; los sonidos son do, re, mi, fa, sol y la. Incluso los elementos de la moral y la ética corresponden a los cinco elementos, por ejemplo, la benevolencia es vacío , la rectitud es aire, la decencia es agua, la sabiduría es fuego y la confianza es tierra.
Existen cinco ventanas que conectan el mundo exterior con los grandes sistemas en el cuerpo: la medicina tradicional oriental las llama "aperturas" o "bocas."
Para el bazo, es la boca; para el pulmón, es la nariz; para el hígado, son los ojos; para el corazón, es la lengua; para los riñones, son los oídos.
Los seres humanos aprenden sobre el mundo exterior a través de estos orificios.
La relación entre los cinco sistemas y los cinco elementos es la siguiente:
Cinco elementos: vacío, aire, tierra, fuego y agua.
Cinco orificios: boca, nariz, ojos, lengua y oído.
Cinco colores: amarillo, blanco, rojo, verde, y negro
Cinco notas: Do, re, mi, sol y la.
Cinco órganos internos: bazo, pulmones, hígado, corazón y riñones.
Cinco órganos huecos: estómago, intestino grueso, vesícula biliar, intestino delgado y vejiga.
Cinco principios: confianza, rectitud, decencia, sabiduría y cortesía.
Los cinco colores, las cinco notas y los cinco principios transmiten la misma cosa: sólo cuando las notas son puras pueden inspirar a que las personas se conecten con el DO y que despierten sus conciencias.
¿Cómo se afectan los cinco elementos entre sí?
Por ejemplo, el vacío es el hijo de la tierra, que tiene al fuego como su padre; el agua está sujeta a la tierra y sus funcionarios son la madera.
Aplicado a las relaciones entre seres humanos, resultaría así: un hombre virtuoso es amoroso y amable con sus hijos, honra a sus padres, se preocupa por sus súbditos y es un sincero y recto funcionario.
Cada elemento está íntimamente relacionado con los otros cuatro elementos.
Por ejemplo, cuando el oído, el orificio de los riñones, escucha música maravillosa, los otros cuatro órganos también se benefician. Cuando los ojos ven algo elegante, los otros cuatro órganos comparten la belleza.
Cuando los significados internos de los sonidos y colores pasan a través de los órganos internos, despiertan nuestros elementos morales. En otras
palabras, ayuda a la persona seguir los principios universales y
comportarse como un ser humano recto.
lunes, 21 de julio de 2014
LIBRO: "HISTORIAS DEL DRAGÓN".-
Muchos olvidan que los grandes Maestros del Pasado; eran hombres, con defectos – muchísimos – y virtudes.
Otros quieren o buscan olvidar en tiempos modernos, que los Maestros, estuvieron vinculados a organizaciones espirituales y religiosas, importantes semillas en la evolución de sus Artes, y que sin ellas, por mucho que quieran vender, o enseñar... pierden su esencia, no siendo la idea original del Maestro que recibió tal revelación.
Es normal, las organizaciones herederas de las enseñanzas, no quieren en esta época moderna, descubrir las profundas raíces espirituales tan vinculadas a algunas SECTAS ESOTÉRICAS (en JAPÓN, una secta es una escuela de enseñanza, y no tiene la connotación peyorativa que pueda existir en OCCIDENTE).
Por otro lado,después de la gran derrota, tras la Segunda Guerra mundial, esas mismas organizaciones han callado, y ocultado, la pertenencia de estos mismos MAESTROS, a organizaciones como la 黒龍会 KOKURYŪKAI, o Sociedad del Dragón Negro.
En este libro que presento hoy, documento con fotos y datos históricos, LA HISTORIA NUNCA CONTADA, sobre algunos GRANDES MAESTROS, que creo que cambiará la percepción de muchas realidades en varios sistemas, dando al BUDO SECRETO, el lugar en la historia que le pertenece.
JOSE M.MOSQUERA
sábado, 19 de julio de 2014
PATÉTICOS.-
Que patética es la gente, y lo digo con mucha risa, decir que la WCU no hace eventos, y que lo único que hace es copiar de internet los eventos de los demás.... claro por eso en los carteles aparece el LOGO, nosotros caminamos, con personas de reconocido prestigio..
Ahí está el día a día... Cuando alguno de los Maestros, continua y no abandona la WCU, por críticas de algún SUBNORMAL GILIPUERTAS (suena mal, pero a cada uno hay que darle el nombre que le corresponde.) Actúan como la mafia, crean un muro, se ponen el nombre de SOY TONTITO ANÓNIMO, y a despellejar a la gente; que es gratis.
A mi personalmente, me hace reír, y me da igual, cada uno con su conciencia, no vivo de las artes marciales (respetando a quién lo hace), vivo PARA LAS ARTES MARCIALES... Así que todo lo que digan me la trae al fresco,y si son valientes, como cuando y dónde,y nos damos de golpes hasta expiar la culpa...
Pero, esos desconocidos, RALEA DE PROSTITUTAS, hablan de algunos Maestros que tienen escuelas y alumnos, y difaman su nombre, para que cuando un padre intente averiguar algo, salga antes que nada lo malo, Porque GOOGLE es así, y FB TAMBIÉN puedes haber entrenado 50 AÑOS, que siempre saldrá primero, que tienes el pene pequeñito, porque lo dijo ZUMBADO DEL MAÑANA, en un muro o foro perdido de la mano de Dios.
Personalmente doy mi apoyo personal al Gimnasio Jose Coello, a Marcelo Barreira, a Ramon Santiago Aliaga Domingo, y tantos otros que están sufriendo los ataques, de CUATRO RETRASADOS MENTALES...
Así que ladren Sancho (no los pobres perros, que ellos no saben de esto), que ladren los imbéciles... guaaaaaaaaaaaaaaaaaau guaaaaaaaaaaaaaaaaaaaau
JOSE M. MOSQUERA
miércoles, 9 de julio de 2014
NORMAS PARA EL ESTUDIANTE.-
NORMAS PARA EL ESTUDIANTE
SAKURA SHIN RYU
- Es necesario el respeto a los MAESTROS, y a la transmisión de las enseñanzas.
- Cada estudiante se compromete a no utilizar jamás una técnica para herir o engrandecer su ego, es una técnica de creación, no de destrucción, a no ser que tenga que defender su vida, la de su familia, o seres inocentes que sufren. Buscamos pulir nuestro caracter, para una mejora de la personalidad.
- Los enfrentamientos personales, están prohibidos en el tatami, no practicamos para una pelea callejera, practicamos para ser GUERREROS, en toda su globalidad.
- No habrá espíritu de competición en el DOJO, nuestros únicos enemigos somos nosotros mismos; NUESTRO EGO, NUESTRA MENTE, NUESTRO CUERPO.
- Estamos en el DOJO, para pulir nuestras reacciones agresivas, y controlarnos siguiendo el antiguo Código del BushiDo.
- Nuestra fuerza, no nace del músculo; nace de la flexibilidad, de la educación, la humildad y la modestia.
- Toda forma de insolencia está prohibida, todo es cortesía, y concentración.
- Cada estudiante tiene su propia lucha, diferente a la de su hermano de armas. Debemos respetar esa intimidad, y sus limitaciones y capacidades. Debemos proteger a nuestro compañero, y a nosotros mismos en el entrenamiento de la técnica.
- Aceptamos y acatamos los consejos del INSTRUCTOR, con el mayor de los respetos, su misión es pulirnos, y llevarnos por el camino del Guerrero.
- Todos los practicantes de SAKURA SHIN RYU, se rigen por los MISMOS PRINCIPIOS, somos una GRAN FAMILIA.
- El resto de practicantes de SAKURA son BU YU, nuestros hermanos.
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS ES MOTIVO DE EXPULSIÓN.-
REGLAS DOJO SAKURA.-
REGLAS DOJO SAKURA
Entrando en un DOJO, entramos en un mundo diferente; en un espacio SAGRADO. Un mundo de GUERREROS, de respeto y de CAMARADERÍA.
Es gracias a la etiqueta y respeto a los antepasados de nuestro estilo, lo que nos permite entrenar con total equilibrio y seguridad, con ellos disciplinar nuestras tendencias agresivas, así como el respeto y la educación hacia nuestros semejantes.
Un DOJO DE SAKURA SHIN RYU, no es un GIMNASIO, es un lugar sagrado en dónde se dispensa una enseñanza MARCIAL, no se debe expandir el EGO, sino purificar el SAN MITSU, los tres principios de CUERPO, MENTE Y PALABRA.
Las REGLAS SIGUIENTES SON INDISPENSABLES EN TODO DOJO DE NUESTRA ESCUELA
- El DOJO, funciona siguiendo unas REGLAS TRADICIONALES. Es un lugar CONSAGRADO A LA ENSEÑANZA DE SAKURA SHIN RYU. Es deber de cada estudiante, honrar y seguir esas enseñanzas.
- Cada estudiante debe participar de una atmósfera POSITIVA DE ARMONÍA Y de RESPETO,
- La limpieza constituye un ACTO DE GRATITUD, y de MISOGI, y cada estudiante debe aplicarse en la limpieza del DOJO con sumo interés.
- El DOJO, no debe ser utilizado para otras actividades, a no ser que estén autorizadas por el director del DOJO.
- El INSTRUCTOR, decidirá si imparte, o que tipo de enseñanza de las escuelas de SAKURA, dictaminará. LA CUOTA MENSUAL GARANTIZA UN ESPACIO MATERIAL, en donde reside el DOJO, no la compra de la enseñanza, y no es sino un medio para probar nuestra gratitud por las enseñanzas recibidas. El abono de las cuotas, debe ser perfectamente atendido en las fechas señaladas, es una ingratitud, no cumplir la palabra en el pago comprometido.
- Respetar al SENSEI, la tradición, las enseñanzas, a vosotros, los materiales y vuestros compañeros.
VESTIMENTA.-
ETIQUETA
SAKURA SHIN RYU
Para la práctica del KEIKO, se lleva HAKAMA, OBI y un KEIKOGI (chaqueta y pantalón), sin ninguna ropa interior (y menos camisetas), quedan exentas las mujeres (que deben llevar un maillot), es la adaptación de la ropa que llevaban los guerreros samurái.
Si el conjunto se lleva correctamente, además de permitir una mejor transpiración y libertad del cuerpo, y del fluído KI, la postura mental se ve beneficiada, asi como al entrar en el DOJO, y realizar el MOKUSO, se cambia totalmente la actitud mental con la vestimenta apropiada.
KEIKO
El revés izquierdo cubre el revés derecho, solo los muertos, y los samurái, que se hacían el sepuku, vestían cubriendo con el derecho el izquierdo.
OBI
No tiene ningún significado especial, sirve para atar y sujetar firmemente.
HAKAMA
No está reservado su uso a los YUDANSA, puede utilizar, y debe ser utilizado por todos los practicantes del estilo, desde el primer día.
SAKURA SHIN RYU
Para la práctica del KEIKO, se lleva HAKAMA, OBI y un KEIKOGI (chaqueta y pantalón), sin ninguna ropa interior (y menos camisetas), quedan exentas las mujeres (que deben llevar un maillot), es la adaptación de la ropa que llevaban los guerreros samurái.
Si el conjunto se lleva correctamente, además de permitir una mejor transpiración y libertad del cuerpo, y del fluído KI, la postura mental se ve beneficiada, asi como al entrar en el DOJO, y realizar el MOKUSO, se cambia totalmente la actitud mental con la vestimenta apropiada.
KEIKO
El revés izquierdo cubre el revés derecho, solo los muertos, y los samurái, que se hacían el sepuku, vestían cubriendo con el derecho el izquierdo.
OBI
No tiene ningún significado especial, sirve para atar y sujetar firmemente.
HAKAMA
No está reservado su uso a los YUDANSA, puede utilizar, y debe ser utilizado por todos los practicantes del estilo, desde el primer día.
martes, 8 de julio de 2014
SAKURA SHIN RYU - BRASIL.-
A mente vazia absorve mais os aprendizado, então antes de fazer qualquer coisa para aprender esvazie sua mente. —
SEMINARIO EN BARCELONA - MES DE SEPTIEMBRE.-
SEMINARIO IMPARTIDO EN BARCELONA.
Disciplinas de TENSHIN HYOHO SODE KUKAMISHIN SAKURA SHIN RYU HIDEN NO KORYU.-
- DISCIPLINAS FISICAS.-
Armas.-
IAI JUTSU .- ESTUDIO DEL SABLE.
KEN JUTSU – ESTUDIO DEL SABLE.
NAGINATA – ESTUDIO ALABARDA JAPONESA
JO JUTSU – ESTUDIO DEL BASTÓN.
TAMBO JUTSU - BASTÓN CORTO.
HOJO JUTSU – APLICACIÓN DE INMOVILIZAR CON CUERDA O CON SAGEO.
Mano vacía.-
AIKI JU JUTSU.
JUKEMPO
KOPPO – ESTUDIO DEL TRABAJO A LAS ARTICULACIONES, APLICACIÓN PARA AUTO DESENCAJARLAS.
KANPO .- MEDICINA TRADICIONAL JAPONESA .
- DISCIPLINAS MENTALES Y ESPIRITUALES.-
BUSHI NO NASAKE HIKER RYU.-
HEI HO - Estrategia
SAN MITSU .- Los TRES PODERES.
KONGOKAI .- Las CINCO MANIFESTACIONES PARA CALMAR LA MENTE. 45 Ejercicios de respiración.
RIN SHIN .- El alma del Secreto. Ejercicios que desbloquean los meridianos KI.
GODAI NO KATA.- Mudras y Mantras vinculados con los 5 ELEMENTOS.
KUJI GOSHI HO.-
KUJI KIRI.-
- DISCIPLINAS FISICAS.-
Armas.-
IAI JUTSU .- ESTUDIO DEL SABLE.
KEN JUTSU – ESTUDIO DEL SABLE.
NAGINATA – ESTUDIO ALABARDA JAPONESA
JO JUTSU – ESTUDIO DEL BASTÓN.
TAMBO JUTSU - BASTÓN CORTO.
HOJO JUTSU – APLICACIÓN DE INMOVILIZAR CON CUERDA O CON SAGEO.
Mano vacía.-
AIKI JU JUTSU.
JUKEMPO
KOPPO – ESTUDIO DEL TRABAJO A LAS ARTICULACIONES, APLICACIÓN PARA AUTO DESENCAJARLAS.
KANPO .- MEDICINA TRADICIONAL JAPONESA .
- DISCIPLINAS MENTALES Y ESPIRITUALES.-
BUSHI NO NASAKE HIKER RYU.-
HEI HO - Estrategia
SAN MITSU .- Los TRES PODERES.
KONGOKAI .- Las CINCO MANIFESTACIONES PARA CALMAR LA MENTE. 45 Ejercicios de respiración.
RIN SHIN .- El alma del Secreto. Ejercicios que desbloquean los meridianos KI.
GODAI NO KATA.- Mudras y Mantras vinculados con los 5 ELEMENTOS.
KUJI GOSHI HO.-
KUJI KIRI.-
SEMINARIO EN ZARAGOZA - MES DE OCTUBRE.-
SEMINARIO QUE SE REALIZARÁ EN ZARAGOZA EN EL MES DE OCTUBRE.
Hay mucha confusión con los grados y licencias de nuestro estilo, y hoy voy a ponerlos para aclarar varios conceptos. No todas la escuelas tienen la misma transmisión, estoy hablando de SAKURA.
El primer grado es ESTUDIANTE.
Después dependiendo de si uno es estudiante o tiene una licencia de enseñanza ( MENKYO), y dependiendo de la enseñanza que reciba puede ser USHI DESHI (alumno residente).
Pero nadie es reconocido como estudiante, si no recibe el OKU DEN, que viene a ser algo así como que está admitido en la "SENDA SECRETA".
Si has entrenado IAIJUTSU, o JOJUTSU de nuestra escuela, puedes recibir un MENKYO.
El mismo puede como digo ser determinado a una disciplina, o al conjunto de las mismas.
Esta primera transmisión se denomina.:
- MENKYO OKUIRI.
La siguiente transmisión, se denomina
- MENKYO MAKOROKU.
Este no puede ser entregado a una disciplina concreta de nuestro estilo, sino se da por hecho, que es el conjunto de las disciplinas y su entendimiento. Por lo tanto estás reconocido como instructor de pleno derecho de la Escuela.
- MENKYO SHOMOKUROKU.
Puede comenzar la enseñanza, pero no la transmisión de la Escuela, con su propio nombre y Dojo.
Ademas de Shomokuroku, si el alumno es USHI DESHI, su transmisión recibirá el nombre de
- MENKYO GOMOKUROKU.
Ha recibido y tiene conocimiento, para la libre transmisión y enseñanza del estilo, recibe el
- MENKYO KAIDEN.
Hay mucha confusión con los grados y licencias de nuestro estilo, y hoy voy a ponerlos para aclarar varios conceptos. No todas la escuelas tienen la misma transmisión, estoy hablando de SAKURA.
El primer grado es ESTUDIANTE.
Después dependiendo de si uno es estudiante o tiene una licencia de enseñanza ( MENKYO), y dependiendo de la enseñanza que reciba puede ser USHI DESHI (alumno residente).
Pero nadie es reconocido como estudiante, si no recibe el OKU DEN, que viene a ser algo así como que está admitido en la "SENDA SECRETA".
Si has entrenado IAIJUTSU, o JOJUTSU de nuestra escuela, puedes recibir un MENKYO.
El mismo puede como digo ser determinado a una disciplina, o al conjunto de las mismas.
Esta primera transmisión se denomina.:
- MENKYO OKUIRI.
La siguiente transmisión, se denomina
- MENKYO MAKOROKU.
Este no puede ser entregado a una disciplina concreta de nuestro estilo, sino se da por hecho, que es el conjunto de las disciplinas y su entendimiento. Por lo tanto estás reconocido como instructor de pleno derecho de la Escuela.
- MENKYO SHOMOKUROKU.
Puede comenzar la enseñanza, pero no la transmisión de la Escuela, con su propio nombre y Dojo.
Ademas de Shomokuroku, si el alumno es USHI DESHI, su transmisión recibirá el nombre de
- MENKYO GOMOKUROKU.
Ha recibido y tiene conocimiento, para la libre transmisión y enseñanza del estilo, recibe el
- MENKYO KAIDEN.
PULSAR PARA VER EN GRANDE
domingo, 6 de julio de 2014
TERCERA PRUEBA PARA EÑ EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE SASORI JIU-JITSU.-
1:45
No comments
TERCERA PRUEBA PARA EÑ EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE SASORI JIU-JITSU
esta vez ha sido en el pantano de Sau : 6 horas de entrenamiento: carrera con troncos por el bosque, militar water training, (entrenamiento en el agua, golpes , ahogamiento , nado y buceo.
Armas y trabajo de cuerda mulitar, kayak hora y media .
esta vez ha sido en el pantano de Sau : 6 horas de entrenamiento: carrera con troncos por el bosque, militar water training, (entrenamiento en el agua, golpes , ahogamiento , nado y buceo.
Armas y trabajo de cuerda mulitar, kayak hora y media .
viernes, 4 de julio de 2014
SEMINARIO.-
10:36
No comments
CARTEL DEL PRÓXIMO CURSO, QUE SE REALIZARÁ EN ZARAGOZA, FALTA CONFIRMAR LA FECHA, QUE SERÁ EN EL MES DE OCTUBRE.